Queratopigmentación: en qué consiste la polémica operación para cambiar el color de los ojos

0
42

Implantes mamarios, liposucción, aumento de labios, rellenos de ojeras, rinoplastías, son algunos de los procedimientos que sirven para modificar y mejorar algunas partes del cuerpo en ocasiones reciben cuestionamientos, cuando se abusa de estas intervenciones. Pero en los últimos tiempos, un controvertido procedimiento estético comenzó a extenderse en algunos países: es el cambio del color de los ojos a través de una operación llamada queratopigmentación.

No se trata de los monstruosos tatuajes que introducen un pigmento en el globo ocular debajo de la delgada membrana que cubre el ojo, sino de una intervención que modifica de manera estética el color, de forma tal que, a elección, quien vino al mundo con los ojos marrones, pueda cumplir su sueño de tenerlos azules como Brad Pitt.

El doctor Luengo Gimeno destacó: “La queratopigmentación realizada por un profesional con experiencia y capacitación en esta técnica puede corregir algunas irregularidades corneales, congénitas o adquiridas, como cicatrices, manchas u opacidades que generen en el paciente encandilamiento, fotofobia o visión doble”.

“Es una intervención irreversible, estética y con mínimos efectos positivos sobre la visión. Asimismo, se deben considerar los graves riesgos y complicaciones que esta técnica puede generar, como dispersión del pigmento, inflamación o infecciones que pueden ser muy severas poniendo en juego la sobrevida de la visión y/o del globo ocular con el consecuente agravamiento del cuadro estético, entre otros efectos adversos”, expresó Luengo cuando se le cuestionó por los riesgos.

Deja un comentario