Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Eddy Alcántara, llamó a los consumidores y al sector productivo nacional a desarrollar prácticas responsables y sostenibles de consumo para evitar riesgos al medioambiente.
Alcántara sostuvo que se hace necesario implementar acciones para reemplazar prácticas que generan impactos negativos en el medioambiente.
Alcántara habló sobre el tema en el marco de la conferencia “Empoderar a los consumidores de los beneficios del consumo de la energía limpia”, que organizó esta institución con motivo de celebrarse este miércoles el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó Haza.
Así como ministro de Agricultura, Limber Cruz; el viceministro de MICM, Ramón Pérez Fermín; el ministro sin cartera, Neney Cabrera; embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; del director de Inespre , Iván Hernández; del encargado del Departamento de Control de Calidad de Combustibles del MICM, Hayrold José Ureña Espaillat; el senador Ramón Rogelio Genao, Lorenzo Ramírez, del Indocal , entre otras personalidades.
El titular de Pro Consumidor dijo que en la actualidad existen nuevos temas que hay que poner en agenda para seguir fortaleciendo en los consumidores la defensa del medioambiente, energía limpia, cambio climático, comercio electrónico y otros.
Entiende que hay que dedicar esfuerzos conjuntos que llamen a la concienciación sobre el consumo responsable, sostenible y consciente, “sobre todo en las nuevas generaciones”.
“Nos mantendremos sin descanso para garantizar los derechos de los consumidores y seguir construyendo el país que queremos”, agregó el ministro Bisonó.
Resaltó finalmente la labor que viene desempeñando el director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Eddy Alcántara, al frente de esa institución, al tiempo que les instó a seguir trabajando para en defensa de los derechos del consumidor.