El exministro de Economía y vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez, descartó este martes que la quiebra de dos bancos en Estados Unidos represente una amenaza para la economía en República Dominicana.
“La República Dominicana no será afectada por esta pequeña turbulencia que está teniendo el mercado financiero norteamericano,” manifestó Jiménez, quien aclaró que el sistema financiero dominicano no está interconectado con grandes esferas internacionales que lo puedan hacer susceptible.
Previo a la reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el economista explicó la posibilidad de que en ese país haya otras quiebras de bancos pequeños y regionales en algunos estados.
«Es posibles que haya otras quiebras en los Estados Unidos, pero de banco pequeños muy regionales, pero que no crearan daño sistémico en los en los Estados Unidos», indicó.
Jiménez se expresó en esos términos luego de detallar que en el citado país algunos bancos han tenido que recurrir a vender bonos del gobierno y al hacerlo han tenido una pérdida de capital.
«Hay otro banco que ha tenido pérdidas porque ha tenido que vender las criptomonedas, De todas formas, son dos bancos relativamente pequeños, Silicon Valley Bank, es un banco número 16, luego está Simetric Bank, un banco número 29 y Republic Bank, que ya si es un poco más grande que está teniendo problemas»
De igual forma dijo que el gobierno norteamericano ha dado garantía a los depósitos de dicho banco.
«El gobierno de los Estados Unidos ha garantizado todos los depósitos de esos bancos, por lo cual eso lleva bastante tranquilidad y yo entiendo que en los próximos días ya se va a estabilizar el mercado financiero norteamericano», puntualizó.
La caída del Silicon Valley Bank
Se recuerda que el pasado viernes reguladores financieros de Estados Unidos anunciaron el cierre del banco Silicon Valley Bank (SVB) por falta de liquidez e insolvencia y anunciaron medidas para garantizar la protección de todos sus depósitos asegurados.
El Departamento de Protección Financiera de California, donde la entidad tiene su sede, explicó en un comunicado que tomó posesión de SVB y que transfirió a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) la gestión de sus activos.
Mientras que Wall Street empezó la jornada de este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, restaba un 0.53 % cuando los operadores evalúan el plan para respaldar a todos los titulares de depósitos en el fallido Silicon Valley Bank (SVB) y poner fondos adicionales a disposición de otros bancos.
Once minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 168,83 puntos, hasta 31.740,81 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1.26 % o 48.70 enteros, hasta 3,812,89 puntos.
Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos y hundió la cotización bursátil de la compañía, que a su vez afectó al sector bancario en general, tanto en Estados Unidos como en otros países.
El gobierno de EE.UU. ha intervenido para garantizar los depósitos de los clientes, pero la caída del SVB sigue golpeando en los mercados financieros a nivel mundial. El gobierno también cerró el Signature Bank, un banco regional que estaba al borde del colapso, y ha garantizado sus depósitos.