El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), advirtió en septiembre de 2021 sobre los riesgos del uso de criptomonedas y activos tecnológicos, advertencia oportuna de reiterar ante la situación que atraviesa el Silicon Valley Bank, un banco estadounidense sustentado en criptomonedas, fintech y startups que acaba de colapsar y está intervenido por las autoridades bancarias de California, Estados Unidos.
«Esta institución ha venido observando detenidamente la evolución a nivel mundial del uso y comportamiento de los activos virtuales, tales como Bitcoin, Litecoin y Ethereum, así como la reciente aparición de algunos de los mismos en el mercado dominicano a través de las redes sociales y los reportajes sobre su propagación en algunos medios de comunicación. Por tal razón, cumplimos con el deber de advertir a las entidades de intermediación financiera (EIF), a los agentes de remesas y cambio, a las entidades del mercado de valores, a las entidades del mercado de seguros, a los sectores económicos y al público en general, sobre los riesgos asociados a la adquisición de este tipo de activos virtuales con la intención de usarlos como inversión o como medio de pago, en nuestro país», dijo a la población la Junta Monetaria del Banco Central en junio de 2017.
Te puede interesar: Sábado soleado y temperaturas agradables, según Onamet
Robo de película: delincuentes se llevan autos de lujo en 40 segundos
La Constitución de la República Dominicana, en sus artículos 228 hasta el 230, consagra al Peso Dominicano como la unidad monetaria nacional; asimismo designa al Banco Central como único emisor de los billetes y monedas en circulación, y establece la fuerza liberatoria del Peso Dominicano, atribuyéndole a esta moneda plenos efectos de curso legal para todas las obligaciones públicas y privadas en todo el territorio nacional, como también lo dispone el artículo 24 de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002.
«Esto indica que los citados activos virtuales, como es el caso de Bitcoin, Litecoin, Ethereum, entre otros, no cuentan con el respaldo del Banco Central y por lo tanto no gozan de la protección legal que otorga el marco jurídico de la República Dominicana», puntualizó el Banco Central en septiembre de 202.
Silicon Valley Bank registra la mayor caída de su historia por la falta de liquidez de sus clientes
Sobre Silicon Valley Bank
El Silicon Valley Bank, un banco del SVB Financial Group, sustentado criptomonedas, startups y fintech, tuvo que ser intervenidos por las autoridades bancarias de California tras quedarse sin liquidez.
El SVB Bank, considerado un banco innovador por sustentar sus operación en tecnología, empezó a perder valor en la bolsa tras la caída sostenida que el Bitcoin y otras criptomonedas vienen experimentando desde finales de 2022.
La caída es la bolsa ha generado desconfianza entre sus inversionistas, quienes han estado retirando sus inversiones y, por tanto, descapitalizando.