Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Historia afirmó que sus puertas están abiertas para todas las personas e instituciones que, en el marco del respeto a la pluralidad de ideas, deseen contribuir mediante investigaciones y debates a la historia del país, rechazando de esta manera el reclamo de varios sectores políticos y sociales de que sea revocado el ingreso como miembro correspondiente del general retirado del Ejército, Ramiro Matos, a quien se le atribuye la comisión de actos criminales.
Según la Junta Directiva de dicha entidad, el polémico ingreso de Ramiro Matos, a quien se acusa de la muerte del Manolo Tavárez Justo y Francisco Caamaño Deñó, ambos héroes nacionales, responde a la «producción historiográfica en el ámbito de la historia militar dominicana. También a que al momento de su elección, se encontraba en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, de conformidad con la Constitución de la República».
En cuanto a los hechos que se le imputan al exmilitar, sostienen que esa situación «escapa a la competencia de esta Academia emitir veredicto condenatorio o no, ya que tal función es facultad exclusiva de la autoridad judicial competente con capacidad para dictar sentencias definitivas».
«De conformidad con el marco legal y constitutivo de la Academia, el historiador Ramiro Matos González fue elegido en virtud de las cualidades exigidas por el artículo citado precedentemente, y por las siguientes obras de su autoría: Efemérides militares de la independencia, Campañas militares de la independencia (en coautoría con el general José Miguel Soto Jiménez, también miembro correspondiente nacional de esta institución); La bandera y el Escudo dominicanos, Origen del Escudo dominicano; El guerrillero y el general, Diálogo entre adversarios (en coautoría con Hamlet Hermann, quien, como se sabe, fuera exguerrillero y compañero de Caamaño en las guerrillas de Caracoles de 1973); y la más reciente Cronología militar de la Restauración, 1861-1865, entre otras», sostuvieron los directivos de la academia.
La Academia Dominicana de Historia respondió de esa manera a un reclamo, emitido a través de una carta, el 20 de diciembre de 2022, en rechazo a la controversial decisión de ingresar a Ramiro Matos. Posteriormente, el 16 de febrero de 2023, en a la sede de la institución, la Junta Directiva recibió otra misiva de parte de una comisión integrada por Minou Tavárez Mirabal, Fidelio Despradel, Raúl Pérez Peña, Claudio Caamaño Vélez, el profesor Juan Núñez Batista y los diputados José Horacio Rodríguez y Juan Dionisio, quienes depositaron otra carta con la misma solicitud.