Leonel Fernández: «Discurso de Abinader parece una obra maestra de ficción»

0
102

SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, calificó este martes, el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el pasado 27 de febrero, como una obra maestra del género de ficción, alegando que este refleja una completa desconexión con el mundo real.

Agregó que el mismo, además, se desconecta del deterioro en la calidad de vida que, en estos momentos, está conmoviendo a la mayoría del pueblo dominicano.

Durante una alocución a la nación, a través de una cadena de más de 150 canales de televisión, emisoras de radio y plataformas digitales, Fernández expuso que Abinader, al ofrecer las cifras de crecimiento del Producto Interno Bruto del año pasado, 2022, sostuvo que alcanzó “un notable crecimiento anual de 4.9%, cifra que es superior al promedio de América Latina”.

Comparó la exposición del primer mandatario en 2023, con su discurso del 2021, donde, según este, Abinader, apoyándose en datos ofrecidos por el Banco Central, informó que en ese año el PIB había crecido 12.3%.

Dijo que en aquel momento, él y su equipo aclararon que ese crecimiento no era real, ya que se calculaba con relación al año de la pandemia, 2020, en que la economía dominicana experimentó una severa caída de -6.7%.

Te puede interesar: PRD no asistió a reunión sobre crisis Haití por «sensatez y sentido común», asegura Miguel Vargas

México cree que criminales secuestraron a estadounidenses por «confusión»

«Al calcularse de esa manera, y no en relación con el año de la prepandemia, esto es, el 2019, lo que se produjo fue un rebote estadístico, ya que la verdadera expansión de la economía en ese 2021, fue tan solo de 4.7%», manifestó el expresidente de la República.

Destacó que en apenas dos años y medio de la actual gestión de gobierno, República Dominicana descendió 10 puestos con respecto a la tercera posición que había ocupado, y que por eso, en lugar de caer en la autoalabanza, las actuales autoridades, por el contrario, deberían estar más preocupadas por la suerte del pueblo.

«Como consecuencia de todo eso, en lugar de nuestra economía consolidarse como “una de las más dinámicas de Latinoamérica”, como afirma el presidente Abinader, nuestro país ha perdido el dinamismo y el liderazgo que en otros tiempos exhibió en el crecimiento económico de la región», acotó.

Aseguró que son, precisamente, las familias en situación de extrema pobreza, las que reclaman que se les ayude con sólidas políticas sociales y que son las que no tienen ni para
comer, por lo que la prioridad debería ser, como se proclamaba en su época de gobierno, “comer es primero”.

Argumentó que en su discurso de rendición de cuentas, Abinader quiso transmitirle al país la impresión de que las ejecutorias de su gobierno, «tal como literalmente lo expresó».

Deja un comentario