11 años de la muerte de Rafael Corporán de los Santos

0
82

Santo Domingo.- Un día como hoy se apagó la luz de un hombre humilde que se convirtió en leyenda porque vio en la vida una oportunidad de crecer, crear, ayudar y perpetuarse. Un hombre que revolucionó el estilo de producir y conducir la radio y la TV de República Dominicana.

El 5 de marzo de 2012, en horas de la madrugada, por un paro cardíaco, dejó el mundo uno de los pioneros de la comunicación, Rafael Corporán de los Santos.

Su esposa Grissel había informado informado días antes que el productor estaba muy deprimido. El deceso se produjo dos días después que se le rindiera un homenaje en Color Visión por sus 25 años ininterrumpidos en la televisora.

Rafael Corporán de los Santos nació el 22 de julio de año 1937 en La Mata, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, uno de los sectores más vulnerables del país, donde viniendo de una familia pobre, tuvo que dedicarse a trabajar a temprana edad, como limpiabotas.

Alcanzó notoriedad a través de la radio y más adelante en televisión. De humilde obrero de La Manicera (MercaSid), policía, vendedor de billetes y propagandista de Brugal, en base a trabajo, se convirtió en próspero empresario. Emprendió con su espacio «Gozando con Producciones Corporán» en la radio, obsequiando productos alimenticios a sus oyentes a través de concursos telefónicos.

Corporán incursionó en la televisión en marzo de 1988 con Sábado de Corporán, un programa de variedades que se convirtió en éxito y en los siguientes veinte años Corporán desarrolló un programa televisivo de ocho horas sabatinas, incluyendo concursos, comedia, entrevistas y una sección llamada La Hora Estelar donde presentaba cantantes nacionales e internacionales.

Te puede interesar: Atrapan en el AILA colombiano buscado por narcotráfico y otros delitos en EE.UU

¡Enhorabuena! Hipólito Mejía y Miguel Vargas son vistos compartiendo juntos

Incursión en la política. Pese a su popularidad perdió dos postulaciones en diferentes momentos como síndico. La suerte se puso a su favor en 1990 y durante cuatro años el polifacético conductor estuvo al frente de la sindicatura por el Partido Reformista Social Cristiano.

Vida personal. Corporán se casó cinco veces. Al momento de su muerte estaba casado con Adalgisa Báez Serrano (Grissell), excantante del grupo Las Chican. Juntos procrearon un hijo y, además, Corporán reconoció a un hijo de su esposa.

Muerte. En los últimos 5 años de su vida, Corporán habría estado padeciendo problemas de salud. En junio de 2007 fue internado en Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) por problemas de hipertensión arterial, neumonía, trastorno hidroelectrolítico y comienzos de diabetes mellitus tipo 2.

Tras una ronquera y molestias en la laringe en mayo de 2011, se le diagnosticó pólipos en la garganta.

Corporán, quien habría tenido complicaciones cerebrovasculares en el pasado, fue sometido a una cirugía en las cuerdas vocales para extraerle un nódulo.

El 4 de marzo de 2012, Corporán sufrió un desmayo y debido a un paro cardíaco que terminó en un paro respiratorio, murió en Santo Domingo el 5 de marzo de 2012, sorpresivamente después de haber recibido un homenaje dos días antes.

Premios. Un año antes de su muerte, la Asociación de Cronistas de Arte, (ACROARTE) le entregó el Soberano de los Premios Casandra en ese entonces.

Fue reconocido en repetidas ocasiones con un premio Casandra por sus programas. Además, logró ganarse un Emmy con el espacio Sábado Chiquito de Corporán.

Deja un comentario