Secretario de Estado de EEUU tuvo un «breve» intercambio con canciller ruso en el G20

0
35

NUEVA DELHI, INDIA, AFP.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió brevemente este jueves en Nueva Delhi con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su primer encuentro de este tipo desde la guerra, dijo un funcionario estadounidense.

Al margen de las conversaciones del G20, Blinken afirmó a Lavrov el compromiso de Estados Unidos de apoyar a Ucrania, presionó a Rusia para que revocara su decisión de suspender el tratado nuclear Nuevo START e instó a la liberación del prisionero estadounidense Paul Whelan, dijo el funcionario, bajo anonimato.

«Siempre tenemos la esperanza de que los rusos reviertan su decisión y estén preparados para participar en un proceso diplomático que pueda conducir a una paz justa y duradera», precisó el funcionario.

«Pero no diría que al salir de este encuentro haya expectativas de que las cosas cambien en el corto plazo», detalló.

La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, intentó minimizar el primer encuentro cara a cara entre los dos responsables desde el inicio de la invasión.

La funcionaria aclaró a la agencia de noticias RIA Novosti que se trató de una breve conversación, iniciada por Blinken, en la que «no hubo discusión o un verdadero encuentro».

La cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías mundiales terminó sin una declaración conjunta por las objeciones de Rusia y China.

Ambos países fueron los únicos miembros del grupo que no estuvieron de acuerdo con la declaración que exige la «retirada completa e incondicional» de Moscú «del territorio de Ucrania».

Serguéi Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que «Occidente insistió en reproducir el texto sobre la situación en torno a Ucrania, acordado en la cumbre del G20 del año pasado en Bali, ignorando por completo nuestros argumentos de que desde entonces han ocurrido muchos acontecimientos, incluidas las sinceras confesiones de la señora Merkel, el señor Hollande, el señor Poroshenko e incluso el propio Zelenski de que ninguno de ellos iba a cumplir los acuerdos de Minsk».

Según Lavrov, uno de los diferendos surgió cuando Rusia insistió en la investigación del sabotaje del gasoducto Nord Stream el año pasado, un tema por el que las potencias occidentales y Moscú se echan la culpa mutuamente.

Deja un comentario