Santo Domingo.- República Dominicana aspira a recibir un millón de turistas canadienses este año, así como continuar fortaleciendo su relación con Canadá en el sector turismo y otras áreas, declaró el ministro de Turismo, David Collado, durante la firma este jueves del acuerdo de transporte aéreo entre ambas naciones, tas casi 14 años de revisiones y ajustes.
La rúbrica del convenio se realizó durante un acto en el Palacio Nacional, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, y en el que estuvieron presentes, además del ministro de Turismo, la embajadora de Canadá en República Dominicana, Christine Laberge y el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini.
En su intervención en el acto, Collado destacó que es parte de la visión del presidente Abinader mejorar la conectividad aérea del país cada día más, tarea por la cual felicitó al presidente de la Junta de Aviación Civil, Marte Piantini.
«El presidente Luis Abinader celebra este acuerdo trascendental con Canadá, segundo país emisor de turistas hacia República Dominicana. Y si lo calculamos por cantidad de habitantes se conviernte en el primer país emisor de turistas hacia nuestro país. Esto fortalece la relación del turismo con Canadá. Es la visión que tiene el presidente de la República Dominicana, mejorar la conectividad aérea cada día más, por lo cual felicitamos al presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini; a Tony Yapor, presidente de la comisión negociadora. En el mes de enero a la República Dominicana ingresaron 122 mil canadienses y estamos promediando a llegar al millón de turistas canadienses y esto sigue fortaleciendo nuestras relaciones», dijo Collado.
De su lado, la embajadora Laberge resaltó la larga y productiva relación que han mantenido Canadá y la República Dominicana en diversos sectores de la economía como el turismo, el cual será fortalecido con la firma de este acuerdo que, según la diplomática, se llevó 14 años de discusiones y revisiones para concluirlo, por lo cual felicitó a la Junta de Aviación Civil y al personal de la embajada canadiense en el país.
«Antes que nada quisiera agradecer la presencia de todos ustedes, en este día tan especial para la República Dominicana y Canadá, ya que tras 14 años de discusiones, de negociaciones, de revisiones y ajustes, finalmente formalizamos el acuerdo de transporte aéreo entre nuestros países. Quiero felicitar al personal y a la directiva de la Junta de Aviación Civil, así como al personal de Transport Canada y a nuestra embajada, por su perseverancia y todo el trabajo que han realizado juntos a través de estos años. Este acuerdo contribuye a una excelente relación durante años y realidad nuestra relación comercial, entre la República Dominicana y Canada, es una relación que trae veneficios económicos al largo plazo a ambos países, no solamente en turismo, sino, también en sectores como la minería, servicios financieros y manufactura», dijo Laberge.