Instituto Duartiano advierte haitianos podrían buscar otras alternativas para ingresar a RD

0
38

Santo Domingo, RD.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, advirtió este miércoles que los nacionales haitianos podrían estar pensando en otras estrategias para ingresar a República Dominicana, pese al levantamiento del muro fronterizo y la repatriación de sus ciudadanos.

Así lo aseguró durante una ofrenda floral realizada en el Altar de la Patria, donde puso el ejemplo de los visados, ya que se sabe “muy bien” que todo el que tiene recursos consigue permiso para entrar a territorio nacional.

“Podrían estar levantando estrategias para recomponerse en territorio nacional e ingresar por vía de visado porque se sabe muy bien que todo el que tiene recursos consigue visado para venir a la República Dominicana desde Haití”, expresó Gómez.

“Hay familias haitianas que no tienen alternativa, si a ellos los dejaran cruzar cruzarían todos para acá porque es un asunto de supervivencia, pero República Dominicana tiene que poner en práctica acciones migratorias que preserven la dominicanidad”, añadió.

Indicó que con el número de haitianos que hay en el país y los incentivos para que sigan migrando al país son cosas que atentan directamente contra la seguridad jurídica nacional, por lo que llamó a las autoridades a estar atentas.

“Con la cantidad de ilegales que tenemos, con los incentivos para que la gente venga a aquí, incluyendo las parturientas que no se les cobra y en sus países se les cobra, todo eso es un asunto que de alguna manera conspira contra la seguridad jurídica de República Dominicana”, agregó.

Asimismo, precisó que el país no se puede volver inseguro porque entre los factores económicos más importantes es el turismo y este “descansa en la seguridad, en la estabilidad, no nos pueden desestabilizar, por tanto, tenemos que cuidarnos”.

Gómez sugirió tomar medidas sistemáticas de repatriación; tener un control estricto de la frontera; desincentivar la presencia, como con los servicios gratis de salud y la mejora de salarios de los trabajadores de la construcción.

Igualmente, recomendó que el Congreso Nacional se legisle para que la tenencia de la tierra o titularidad sea exclusiva de dominicanas y dominicanos, como establece la Constitución nacional.

Deja un comentario