
Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) consideró que la “Norma General sobre incorporación, permanencia, exclusión y declaración jurada en el Régimen Simplificado de Tributación” por parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) (04-2022), afecta los salarios de los galenos.
El presidente del CMD, Senen Caba, durante una rueda de prensa, indicó que si el Estado buscar regular los salarios que someta una Ley al Congreso Nacional que modifique el artículo 290 del Código Tributario.
Asimismo, Caba llamó a la DGII a declarar en lo inmediato una prórroga de la presentación de este dispositivo hasta que corrijan el formulario que contiene ese ajuste positivo que plantea en cuanto a salarios.
En ese sentido, pidió a la entidad a que valore la entrada en vigencia del artículo 296 del Código Tributario modificado por la Ley 253-12, que establece en su artículo 3, los ajustes por inflación, que llevan más de 10 años sin aplicarse afectando aquellos salarios que apenas alcanzan los 34,685.
“No sabemos de dónde sacaron esa excepción para colocarla en la norma. Los decretos y normas no son retroactivas, a menos que no sean a favor del contribuyente o beneficiario, (quieren aplicar una norma del 2022 a una declaración del período 2021)”, manifestó.
Convocó a toda la dirigencia medica nacional, conjunto con las 56 Sociedades Médicas Especializadas a una asamblea este jueves 10 de febrero a partir de las 10:00 a.m. en la sede del CMD.