Contratos del PNUD no van con la ley, asegura Compras y Contrataciones

0
30

Santo Domingo. –El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, admitió que no hay controles ni fiscalización de los contratos que firman las instituciones públicas con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, Pimentel explicó que los órganos de control y fiscalización del Estado no pueden fiscalizar los fondos que emiten las instituciones públicas al PNUD, porque lo hacen a través de transferencias.

“Las adquisiciones que se realizaban a través del PNUD no cruzan por el sistema administrativo y financiero del Estado dominicano», manifestó.

Asimismo, dijo que los órganos fiscalizadores no tienen control sobre las mismas y que, además, la información sobre estas es escasa.

En ese sentido, afirmó que para arreglar esta ilegalidad se emitió una resolución, mediante la cual se les instruye a las instituciones públicas no delegar las compras.

Esto debido a que “no está prevista la delegación de funciones en nuestra ley por varias razones. Entre ellas es que si estuviera previsto tuviera sujeto a los principios de contrataciones, transparencia, publicidad, participación y competencia”.

Por ende, destacó que contrario a lo que había declarado el PNUD, sobre que no vendía servicios, las gestiones del organismo sí son ventas de servicios.

“Son servicios y están sujetos a la ley de contratación también”, puntualizó.

“Por eso hemos sido enfático desde el primer momento de que la delegación de contratar está prohibida, por eso nuestra ley establece lo que es la centralización de las políticas y las normas que es responsabilidad de Cámara de Cuentas y la descentralización operativa que la tienen las unidades de compras de las instituciones”, agregó.

Deja un comentario