
Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader dijo hoy que la delincuencia se redujo en un 67% en Cristo Rey a través del Plan de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, en los dos meses que lleva aplicándose.
Durante el acto de presentación de los avances de la estrategia, que tuvo lugar en el Auditorio de la sede de la Policía Nacional, el mandatario felicitó al Ministerio de Interior y Policía y todas las instituciones que han participado.
Indicó que detrás de ese logro hay una sociedad con “menos miedo, menos dolor, más segura y por lo tanto con mayor esperanza”.
En ese sentido, anunció que para continuar con su expansión seguirán con los sectores como La Puya de Arroyo hondo, La Zurza, y el Ensanche La Fé, así como en San Francisco de Macorís.
Expresó que ningún Gobierno que aspira a un crecimiento real puede renunciar a tener un país seguro y que no cuente con los máximos estándares de calidad en materia del tema.
“Seguridad y libertad son dos conceptos a los que ningún gobierno democrático puede renunciar”, manifestó el jefe de Estado. “Cuando hablamos de estas cosas estamos tocando la arquitectura central de cualquier sistema”, agregó Abinader.
“La idea es este plan piloto mantenerlo e irlo extendiendo hasta que poco a poco podamos tener todo el país bajo estas condiciones”, dijo el presidente de la República en la ceremonia.
Sostuvo que el éxito de este proyecto político tiene muchos factores, pero “si hay un lugar donde quisiera centrarme es la transversalidad”.
Explicó que la estrategia de seguridad que se desarrolla en República Dominicana es la más ambiciosa, grande y organizada que jamás ha tenido este país, además de que afecta todos los ámbitos.
“Este Gobierno ha superado el viejo concepto de orden público, un viejo concepto que era el de aplicar solo la mano dura sin aplicar otras políticas que inciden sobre los condicionantes de la delincuencia”.
Por otro lado, aseguró que para que el plan tenga éxito también hay que concientizar a la ciudadanía de que no hay mayor seguridad que saber que nadie te atacará y que no tendrá que defenderse con un arma, porque simplemente nadie la tiene.
Asimismo, destacó que otro avance es haber identificado, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), más de 85 mil motocicletas.
“Como les he dicho antes el concepto de seguridad ha cambiado, no solo puede ser solo de una óptica”, afirmó Abinader. “Necesitamos también actuar en otros planos para erradicar el delito y la violencia, y eso se consigue con acción social e inversión”, añadió el primer mandatario.
Precisó que como presidente de la República no dejará su propósito de llegar a la meta de un país seguro, ejemplo de protección, inclusión y seguridad. “Ese será el mejor logro colectivo”, dijo.
Ministro de Interior y Policía
De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vasquez, declaró que, para que el plan de seguridad ciudadana tuviera éxito, era necesario crear una estructura en el territorio nacional que le diera seguimiento y apoyara a las instituciones del Estado.
Explicó que por eso realizaron encuentros con los líderes comunitarios, representantes de las juntas de vecinos y demás.
También, se reunieron al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana para organizar el plan y hacer las labores interinstitucionales necesarias.
Igualmente, resaltó la recuperación de los espacios públicos, iluminando los mismos, reparar las viviendas y por supuesto aumentar la vigilancia en las calles de los agentes de la policía como parte de accionar que forma parte de los propósitos del plan.