
Santo Domingo.- El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, reaccionó este jueves a las investigaciones que realiza el Ministerio Público a los funcionarios de la pasada administración, al sostener que esa organización política transformó el país y “nunca se llenó de odio”.
Mariotti se refirió a la solicitud de los archivos de las visitas sorpresa del 2012 al 2020, hecha por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción (Pepca), y afirmó que “si la Procuraduría entiende que eso es lo que tiene que hacer, pues que lo haga, siempre que se apegue al debido proceso de las leyes”.
Señaló que el expresidente Danilo Medina “es un hombre optimista y dedicado a su partido, que sabe que esas acusaciones en contra de su gestión, son el precio de la fama, y que el PLD nunca fue retaliador, ni vengador y nunca se llenó de odio”.
El dirigente peledeísta indicó que independiente de que cada quien debe responder por sus actos, “es evidente que hay una línea de todos a una” contra Medina y el PLD.
“El PLD transformó este país no sólo con infraestructuras, por eso tenemos un país mucho mejor, pero resistiremos y responderemos cuando tengamos que responder. Los peledeístas sólo pedimos respeto a los preceptos constitucionales, respeto a los inculpados que supuestamente cometieron un ilícito, como debe ser”, precisó Mariotti.
Reiteró día que la postura de esa organización con relación acusaciones a pasados funcionarios, miembros o no de la organización, es que se cumplan los preceptos constitucionales y de ley.
“Lo único que el PLD va a demandar siempre como entidad política es que se respeten los preceptos constitucionales y de ley, el debido proceso, tutela judicial efectiva, garantía procesal, respeto a los derechos fundamentales” apuntó.
Por otro lado, Mariotti declaró que el brote de difteria surgido en el municipio de Yamasá, Monte Plata, se debe a la falta de autoridad, coordinación y planificación entre el Ministerio de Salud y la dirección provincial.
Indicó que, en su condición de Senador de la provincia Monte Plata, en medio de la pandemia, se reunía con los directores de hospitales y las autoridades del Servicio Nacional de Salud para recibir un informe porque presidía las mesas técnicas que se reunían mensualmente para trabajar los temas nodales de la provincia, como salud y educación.
Manifestó que durante ese periodo no hubo brote alguno de enfermedades infecciosas, ya que se trabajó de manera coordinada y planificada.