
México, México (AFP).- Las autoridades mexicanas decomisaron 2.5 toneladas de metanfetamina y 100,000 pastillas de fentanilo en el estado de Sinaloa, bastión de un poderoso cartel de drogas, informaron hoy la Secretaría de la Marina Armada y la fiscalía general
En el operativo también fueron detenidos dos hombres y se incautó cuando elementos de Marina Armada que realizaban un patrullaje de vigilancia en la franja costera, adyacente a la Bahía de San Ignacio ubicada en el municipio de Ahome, en Sinaloa, detectaron «una embarcación tripulada por dos hombres, la cual no contaba con luces de navegación».
Al abordar la embarcación descubrieron el clorhidrato de metanfetamina, droga conocida como «cristal», y las pastillas de fentanilo, además de dinero en efectivo y dispositivos de geolocalización.
Esa región es bastión del cartel de Sinaloa que dirigía Joaquín «El Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Tras la extradición a Estados Unidos de El Chapo en 2017, el cartel de Sinaloa quedó bajo el control de sus hijos y de Ismael «El Mayo» Zambada, según las autoridades.
La metanfetamina y el fentanilo, drogas altamente adictivas, son fuente de problemas de seguridad y salud tanto en México como en Estados Unidos, pero también son traficadas a otras partes del mundo.
En noviembre pasado, en Hong Kong ocuparon más de media tonelada de metanfetamina en un contenedor que zarpó desde México.
El gobierno de ese país explicó que la pandemia obliga a los traficantes a fletar cargas de droga más grandes ante la imposibilidad de hacer viajar a las «mulas» que transportan cantidades menores.
Asimismo, México acumula 300,000 homicidios, la mayoría atribuidos al crimen organizado, desde que el gobierno militarizó la estrategia contra las drogas en 2006.
Mientras que, en Estados Unidos las muertes por sobredosis superaron el medio millón en la última década, según análisis legislativos de ese país.