
Este 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo, una efeméride impulsada por asociaciones de amigos de los galgos, que tratan de concienciar sobre los maltratos a los que son sometidos estos animales, e intentan darles una segunda oportunidad rescatándolos y ofreciéndolos en adopción como animales de compañía.
Cada año en España y Latinoamérica decenas de miles de galgos son ahorcados, arrojados a pozos y cunetas como desechos de la caza, cuando se considera que ya no son útiles.
En España se crían miles de galgos al año para la caza. Durante la temporada de caza (de octubre a enero) viven enclaustrados y descuidados y solo salen para las monterías.
La matanza y el abandono que sufren estos perros, en especial en España, hizo que el 1 de febrero fuera declarado Día Mundial del Galgo, para contar la triste realidad que padecen y cómo terminan cuando son descartados.
El Día Mundial del Galgo busca denunciar la cruel situación por la que pasan muchos de estos animales. Esta fecha marca el final de la temporada de caza, cuando, para muchos galgos, llega un destino mucho peor que la vida cruel que han soportado hasta entonces. sg.