
Microsoft obtuvo una patente para crear chatbots basados en personas fallecidas utilizando su información personal como imágenes, grabaciones de voz, publicaciones en redes sociales, mensajes electrónicos, entre otros datos.
El documento de la patente detalla que “la persona específica (a la que representa el chat bot) puede corresponder a una entidad pasada o presente (o una versión de la misma), como un amigo, un pariente, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción, una figura histórica, una entidad al azar, etc”.
Añaden también que “la persona específica puede corresponder a uno mismo (por ejemplo, el usuario que crea / entrena el chat bot)”, es decir que los usuarios vivos podrían preparar a su reemplazo digital en caso de su muerte.
La compañía ha agregado la noción de modelos 2D o 3D de personas específicas, que se generan a través de imágenes o datos de video, para mejorar la simulación de un diálogo con alguien que ha fallecido.
Además de Microsoft, otras empresas de tecnología se han lanzado a la carrera de utilizar datos digitales para recrear a muertos.