
El prominente abogado José Lorenzo Fermín destacó la necesidad de que el Congreso se aboque a dotar el país de un nuevo Código Penal.
«El Código Penal vigente es casi el mismo, pronto va a cumplir 200 años porque es el mismo que los haitianos impusieron a partir de 1830 y que luego fue traducido décadas después», dijo el jurista, experto en Derecho Penal.
Fermín ha trabajado en los proyectos de ley de nuevo Código Penal desde el año 1997 y es el único de los redactores de esa norma que se ha mantenido activo en las revisiones de los más recientes proyectos en los últimos veinte años.
El abogado fue uno de los expositores del simposio celebrado esta semana sobre la reforma del Código Penal, auspiciado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Fermín destacó que el nuevo proyecto de Código Penal prevé sancionar varias conductas que lesionan el patrimonio público y que no están tipificas en la norma vigente, ni el leyes especiales.
La discusión sobre el nuevo Código Penal se ha concentrado en el debate sobre la inclusión o no de las tres causales que buscan despenalizar el aborto en las tres causales, o sea, en los casos de violación, incesto y malformación incompatible con la vida extrauterina.
Recientemente, el presidente Luís Abinader dijo que se opone al aborto libre, pero que favorece que las tres causales se incluyan en una ley especial.