Varios especialistas de la salud salieron en defensa de la vacuna de AstraZeneca contratada por el gobierno dominicano para inmunizar a la población contra covid en marzo próximo.
Tras una declaración del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, donde alega que no se vacunará porque no confía en esa dosis, han surgido opiniones encontradas y varios especialistas lo refutan.
Uno de los primeros en pronunciarse en contra de Suero fue el doctor José Joaquín Puello, quien dijo que ninguna vacuna es totalmente segura o eficaz, por lo que confía en los resultados de AstraZeneca que ronda el 90 % de positividad.
El neurocirujano José Joaquín Puello aprovechó su intervención en el programa radial «La Cuestión», para decir que ninguna vacuna es 100 por ciento eficaz y que en situación de emergencia se aprueban vacunas con más del 50 por ciento de eficacia.
«No existe una vacuna que inmunice el 100%, pero la AstraZeneca es excelente. Se está usando en Inglaterra y hay confianza en su eficiencia”, dijo Puello, quien agregó que sería bueno tener más opciones, sin descartar la actual.
También se pronunció el doctor Alejandro Báez, exdirector del Comité de Emergencias designado por el anterior gobierno, quien calificó de “insensible” las opiniones del presidente del CMD, además de considerarlo un ignorante al hablar de esa manera.
Pidió a Suero se retracte públicamente de lo que dijo, ya que asegura no es el momento para confundir a la población, sino de llevar confianza y esperanza a un pueblo que lleva 10 meses en medio de una pandemia.
Otro que refutó la negación de Suero fue el doctor Bautista Rojas Gómez, por demás senador de la República, quien cree que no fue apropiado generar incertidumbre en la población con esas declaraciones.
“Cómo legislador y médico debo llamar la atención de aquellos que están creando incertidumbre frente a vacuna contra el covid, nuestra responsabilidad en este momento es el de ser canales para que el ciudadano genere conciencia sobre la necesidad de que se le aplique el biológico”, acotó.
Por ahora las vacunas disponibles en el mundo son la de Pfizer y Moderna fabricadas por farmacéuticas de Estados Unidos, mientras que ya están listas para aplicarse la de Oxford-AstraZeneca, del Reino Unido; la Sputnik V, de Rusia, y la Sinpharm, de China.