El 2020 ha sido el año más complicado de la historia para millones de personas que perdieron su empleo, salud o a algún familiar por culpa de la pandemia por Covid-19, pero entre toda esta desdicha siempre estuvieron los memes para intentar hacernos reír en estos momentos críticos.
Para cerrar este año sonriendo, decidimos repasar los 10 mejores memes más virales que comenzaron desde enero hasta este fin de año en diciembre:
1- Meme de «Mis planes vs el 2020»: A todos nos cambió la vida con la llegada de la Covid-19, muchos planes que no pudieron concretarse, pero en tiempos como estos hay quienes buscan reír y eso logró este meme, ya que a mediados de año era muy popular porque no se veía para cuándo terminara la pandemia.

2- Meme del baile del ataúd: Una música pegajosa llamada «Astronomia» y un grupo de africanos cargando un ataúd en hombros mientras bailan de forma singular… irónicamente en un año lleno de muertes, este fue uno de los memes más populares, destacando que se trata de una tradición en Ghana para despedir a sus seres queridos.

3- Meme de «¡Wey ya!»: La actriz Victoria Pedretti, quien aparece en la serie “You” de Netflix, dio vida al meme mexicano de «¡Wey ya!», un grito desesperado ante tantas malas noticias por la pandemia.

4- Meme de Will Smith triste: Uno de los actores más famosos del mundo se hizo aún más popular en las redes sociales a mitad de año cuando su rostro entristecido protagonizó miles de memes, esto tras escuchar de voz de su esposa una infidelidad.

5- Meme de las niñas del pastel: Una fiesta infantil de cumpleaños en Brasil fue todo un fenómeno gracias a unas hermanas que «se desgreñaron» por un pastel. La más pequeña era la festejada, pero la mayor le arruinó el apagado de las velas al adelantarse.

6- Meme de LinkedIn, Facebook, Instagram y Tinder: También en el primer mes del 2020, la famosa cantante Dolly Parton hizo tendencia mundial un meme con fotografías que representan cómo te muestras en cuatro de las redes sociales más populares, ya sea en modo provocativo, casual, laboral o fotogénico.

7- Meme del #2020Challenge: No está claro quién originó este meme, en este caso fue popularizado por la actriz Reese Whiterspoon, y la gracia del mismo era relatar el viaje de vaivenes emocionales que impuso el año, que mientras avanzaban los meses el modo era peor.

8- Meme del Perro musculoso contra Perro débil: Esta imagen surgió como una parodia para comparar la vida de la generación Millenial con la generación Z, con los primeros representados como fuertes y a prueba de todo, mientras que los segundos frágiles y vulnerables.

9- Meme de Bugs Bunny comunista: Es bien sabido que el meme de Bugs Bunny hace alusión al socialismo de la ahora desaparecida Unión Soviética, una doctrina política y económica que, simplificado a una manera muy pueril, nos dice que todo es de todos y que no hay propiedad privada.

10- Meme de Jerry llorando: Otra de las sensaciones del año en las redes sociales, lo fue el meme de Jerry llorando, el ratón de la caricatura “Tom & Jerry”, que describe situaciones tristes, de desamor o de sarcasmo.
