Foto: JUSTIN TALLIS / AFP.

El presidente Luis Abinader informó este jueves que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), emitió el permiso que aprueba la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la República Dominicana.

El país se convierte así en el cuarto en el mundo en emitir el permiso regulatorio para el uso de esa vacuna contra el Covid-19, después de Reino Unido, Argentina y El Salvador.

“Anunciamos que la DIGEMAPS emitió el permiso que aprueba para nuestro país la vacuna desarrollada por @UniOxford/@AstraZeneca. No bajemos la guardia. ¡Que Dios bendiga la RD!”, escribió Abinader en su cuenta de Twitter.

El ministro de Salud Púbica, Plutarco Arias, informó en noviembre que las vacunas que el Gobierno contrató con la farmacéutica inglesa AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford, comenzarán a llegar al país en febrero, pero que serían aplicadas probablemente en marzo las primeras dosis.

La vacuna Oxford/AstraZeneca tiene la ventaja de ser poco costosa (alrededor de 3 dólares la dosis). También es fácil de almacenar ya que puede conservarse a la temperatura de una nevera, es decir, entre dos y ocho grados Celsius, a diferencia de las vacunas de Moderna y de Pfizer/BioNTech, que sólo pueden ser almacenadas a largo plazo a temperaturas muy bajas (-20ºC para la primera, -70ºC para la segunda).

La vacuna Oxford/AstraZeneca tiene la ventaja de ser poco costosa (alrededor de 3 dólares la dosis). También es fácil de almacenar ya que puede conservarse a la temperatura de una nevera, es decir, entre dos y ocho grados Celsius, a diferencia de las vacunas de Moderna y de Pfizer/BioNTech, que sólo pueden ser almacenadas a largo plazo a temperaturas muy bajas (-20ºC para la primera, -70ºC para la segunda).

Esta vacuna fue elaborada por el grupo británico AstraZeneca con la Universidad de Oxford. Es la segunda vacuna aprobada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés), el regulador británico, después de la de Pfizer/BioNTech desplegada en el Reino Unido desde el 8 de diciembre y administrada a más de 600,000 personas. sg.

Comentarios de Facebook