Tras 22 días de misión, Chang’e 5 ha logrado su objetivo principal de traer muestras de suelo lunar por primera vez en 43 años, pero también había semillas en un contenedor especial a bordo de la misión, recuperadas a la llegada del retornador el pasado 17 de diciembre.
El organismo dependiente de la Administración Espacial Nacional China (CNSA) publicó imágenes de semillas de arroz con brotes, tras haber permanecido 22 días en el espacio.
Según China, el experimento de mutagénesis en el espacio profundo representa un hito en la investigación espacial de cosechas, especialmente para determinar cómo se comportan las semillas.
Dado que durante los 22 días que permanecieron en el espacio estuvieron expuestas a la radiación cósmica y la gravedad cero, los científicos buscan determinar si esto pudo provocarles alguna mutación.
Por ejemplo, buscan establecer si las semillas tendrán un mayor rendimiento o una mejor calidad cuando sean replantadas en la Tierra.