El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) publicó una lista de recomendaciones para el famoso «calentao», una tradición dominicana donde se suelen comer los alimentos que quedaron de la Nochebuena.
- Calentar solo la comida que se vaya a consumir.
- Como hay comidas que se dañan más rápido, la carne de cerdo y la de res, pollo, pescado, y mariscos, carnes frías y embutidos, leche, quesos y otros lácteos deben consumirse en el menor tiempo posible.
- Las carnes, se recomienda que no permanezca a la intemperie más de cuatro horas antes de refrigerarse y al calentarlo debe removerse bien para que el calor llegue a todas partes, de manera uniforme.
- Las carnes son de las comidas que tienden a contaminarse más rápido por bacterias agresivas. La carne asada puede conservarse en la nevera de tres a cinco días. La carne picada, hígado, riñones y lengua deben consumirse en dos días, pero si cambio de color a marrón y/o se siente pegajosa al tacto debe desecharse por estar en mal estado.
- La leche debe permanecer en refrigeración y consumirse en menos de 24 horas después de abierta.
- Las frutas se conservan mejor si no han sido cortadas ni mezcladas con otros alimentos, mejor guardarlas enteras, sin ningún tipo de aditivo.