Se produce la histórica Gran Conjunción de Júpiter y Saturno

0
55

La histórica y esperada Gran Conjunción de Júpiter y Saturno se produjo al comenzar la noche del lunes 21 de diciembre, un evento que coincidió con el inicio del invierno en el hemisferio norte.

El fenómeno conocido popularmente como la ‘Estrella de Belén’ se ha dejado ver en su totalidad justo al caer el sol y durante aproximadamente una hora. Saturno se ha colocado por encima de Júpiter creando el efecto óptico de que los dos planetas estaban unidos en un único punto de luz brillante.

Los astrónomos explican que este espectáculo, que ha sido visible este lunes con una intensidad que no se veía desde 1623, no se volverá a ver hasta el año 2080.

Una curiosidad de la retransmisión que han hecho desde el país asiático es que, durante un momento, Júpiter ha dejado ver sus satélites y una estrella se ha ‘colado’ en medio de los satélites y el planeta, dando la sensación de que también era un satélite del quinto planeta del sistema solar.

Conjunciones como esta podrían ocurrir en cualquier día del año, dependiendo de dónde estén los planetas en sus órbitas”, dice Henry Throop, astrónomo de la División de Ciencias Planetarias de la Sede de la NASA en Washington. “La fecha de la conjunción está determinada por las posiciones de Júpiter, Saturno y la Tierra en sus trayectorias alrededor del Sol, mientras que la fecha del solsticio está determinada por la inclinación del eje de la Tierra.

El solsticio es la noche más larga del año, por lo que esta rara coincidencia le dará a la gente una gran oportunidad de salir y ver el Sistema Solar”.

Júpiter, el más grande, tarda 12 años en dar la vuelta al Sol, Saturno, 29. Y cada dos décadas aproximadamente, los dos planetas parece que se acercan cuando observamos la esfera celeste desde la Tierra.

Deja un comentario