Un día como hoy, pero de 1830, falleció Simón Bolívar “El Libertador”, militar destacado de la Emancipación de América frente al imperio español.

El 17 de diciembre de 1830 Simón Bolívar pasó sus últimas horas de vida en Santa Marta, Colombia.

La tuberculosis se llevó a uno de los personajes más importantes de la independencia americana: el político ilustrado, el estratega militar y el gestor de los ideales republicanos en un tiempo de ideas monárquicas, ideales que defendió a sangre y espada en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco nació en Caracas, Venezuela, un 24 de julio de 1783.

Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia y una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio Español que contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia los países anteriormente mencionados.

En 1813 le fue concedido el título honorífico de “Libertador” por el Cabildo de Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre.

Comentarios de Facebook