Santo Domingo, RD. – El administrador general de Edesur, Milton Morrison, expresó su preocupación por el estado en que se encuentran 12 subestaciones, las cuales recibió en niveles críticos y representan una “bomba de tiempo”, en caso de la empresa no atender las necesidades de rehabilitación y expansión que tienen las mismas.
Expresó la necesidad de que sea aprobado en el Senado el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$155 millones para la rehabilitación y construcción de las subestaciones eléctricas que requieren.
“El grave deterioro de las subestaciones encontradas por esta nueva administración es una de las mayores debilidades y amenazas para el buen funcionamiento del servicio eléctrico. Aunque estamos dando mantenimiento preventivo, no es suficiente para prevenir el profundo deterioro en que se encuentran», acotó.
Agregó: «Esto es un tema de seguridad nacional. Lo que tenemos es prácticamente una bomba de tiempo”.
Morrison aseguró que su deterioro se debe a la falta de mantenimiento acumulado por años y al crecimiento de la demanda energética que ha sido mayor que el proceso de construcción, adecuación y expansión de las subestaciones.
Una eventual salida de cualquiera de esas subestaciones generaría una situación de crisis, tal como ocurrió hace meses en la subestación del kilómetro 10 y medio de la autopista Duarte, que dejó sin energía a unos 100 mil clientes y decenas de empresas, debido al incendio de uno de los transformadores de potencia.
Morrison explicó que una subestación puede costar más de 200 millones de pesos, dependiendo de su capacidad, y que está esperanzado en que con los recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se puedan readecuar e intervenir para lograr su estabilidad y seguridad.