SANTO DOMINGO, RD. – El ex ministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo, deberá cumplir prisión domiciliaria, con brazalete electrónico y vigilancia, como medida de coerción por violentar procedimientos de compras y contrataciones para favorecer con montos millonarios a empresas relacionadas con Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.
El juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso además el pago de 10 millones de pesos como garantía económica e impedimento de salida.
Acusación
Según la acusación del Ministerio Público, el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, junto al excontralor, Rafael Germosén, violentaron todos los procedimientos de compras y contrataciones para favorecer con montos millonarios a empresas relacionadas con Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina.
Explica que Hidalgos habría usado su condición de funcionario nombrado por el expresidente Danilo Medina, a través de tráfico de influencia, para beneficiar con pagos de miles de millones de pesos a un entramado societario dirigido por Alexis Medina Sánchez, hermano del exmandatario.
La orden de allanamiento en contra de Hidalgo, exministro de Salud en el periodo 2012-2014, detalla que este, en el 2013, solicitó una dispensa al excontralor Germosén para aprobar un proceso de compra a favor de la empresa Domedical Supply y General Solution, propiedad de Alexis Medina, a pesar de que infringía los procedimientos de compras y contrataciones.
El documento legal indica que para la fecha la trama aprobatoria se completó con una “nota aclaratoria” suscrita por doctora Mercedes Rodríguez Salvar, viceministra administrativa de Salud Pública, de entonces.
Precisa que los imputados se prevalecieron del programa de medicamentos protegidos para infiltrar las compras y emitir varias órdenes de compra por un monto de RD$49,661,273.16 para ser utilizado en la Semana Santa del 2013, a favor de las empresas de Alexis Medina Sánchez, Domedical Supply y General Medical Solution
En otra compra, según el Ministerio Publico, de fecha 25 de septiembre del 2014, mediante una supuesta evaluación de Comité Farmacéutico del Programa Protegido salió favorecida Genera Medical Solution, donde se pedía la compra de un medicamento al que esa empresa habría tenido la exclusividad, proceso que habría sido fraudulento porque otro oferente había ofertado vender el producto.