
Internacional.- Cada 4 de diciembre se celebra el Día Internacional del Guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, que ahora está librando una carrera contra su propia extinción.
De acuerdo con el portal Día Internacional, quedan menos de 7,100 guepardos en la naturaleza, lo que convierte al guepardo en el felino más amenazado de África.
El Día del Guepardo fue proclamado por la Cheetah Conservation Fund (CCF), y más concretamente por su fundadora, la doctora Laurie Marker, que designó esta celebración en homenaje a un guepardo que ella misma crio desde cachorro en el en Wildlife Safari en Winston, Oregon.
El guepardo suele cazar durante las horas centrales del día para evitar que otros carnívoros le roben las presas.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza cataloga la situación del guepardo como “vulnerable”, debido a la persecución directa por parte del hombre -que lo considera una amenaza para sus animales domésticos -, la degradación de su hábitat natural y la disminución de sus presas (antílopes, gacelas, liebres, principalmente).