
SANTO DOMINGO, RD. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió aplazar su reunión de este jueves, atendiendo a la solicitud del representante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Fadul.
Fadul, explicó que su partido espera la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) sobre el recurso de amparo que ellos sometieron en rechazo a la decisión del Senado de la República de calificar a la Fuerza del Pueblo como la segunda mayoría dentro de esta cámara legislativa.
“Nosotros entendemos que hay que esperar que el Tribunal Superior Administrativo se pronuncie al respeto, para que el Consejo Nacional de la Magistratura tenga la característica de la legalidad”, dijo Fadul.
Y agregó que: «En dado caso que el Consejo Nacional de la Magistratura decidiera seguir, nosotros entendemos que carece de legalidad y que una decisión del Tribunal Administrativo y otras que vamos a llevar variar la conformación de dicho consejo» agregó.
En tanto que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, defendió la celebración de esta reunión, destacando que pese a estar debidamente conformado por sus miembros, el presidente del Consejo y presidente de la República, Luís Abinader decidió conceder dicho aplazamiento, por respeto al derecho de Fadul como miembro consejero y el partido morado.
Asimismo, aclaró que la ley establece que para una segunda convocatoria, si se cuenta con la participación de seis miembros queda válidamente constituida.
Sobre la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña en el CNM
Antoliano Peralta explicó que la presencia de la vicepresidenta de la República Raquel Peña dentro del CNM es totalmente legitima pues al igual que el consultor Jurídico asiste al presidente y lo puede sustituir.
“La vicepresidenta de la República, con la anuencia del Consejo, igual que el consultor Jurídico asiste al presidente sin ningún voto ni ninguna opinión. El presidente eventualmente puede faltar y la ley establece que la vicepresidenta tiene derecho a sustituirlo”, destacó.
Dijo que su presencia contó con la anuencia del consejo, atendiendo a que ella debe estar al día con los temas que sigue dicho consejo y que debe estar preparada para una posible sustitución del presidente.