Santo Domingo.- El movimiento cívico Participación Ciudadana valoró los primeros apresamientos y allanamientos llevados por el Ministerio Público mediante la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) y manifestó que las autoridades no deben detenerse en los testaferros y colaboradores de los actos de corrupción.

Expresó a través de un comunicado de prensa que mantiene la esperanza de que este sea el inicio de las acciones necesarias para poner fin a la impunidad que ha prevalecido históricamente en el país.

Asimismo, sostuvo que la justicia también debe alcanzar a los beneficiarios finales de la misma, así como identificar y perseguir no solo los casos de enriquecimiento personal sino también a aquellos que tenían como objetivo financiar las campañas electorales con dinero producto de la corrupción.

“Un voto de confianza no implica fe ciega. Ante la oportunidad que se presenta al país sin precedentes en los últimos tiempos, obliga a toda la sociedad a dar seguimiento a los trabajos de investigación, a los resultados de los mismos, a las medidas que generarán como allanamientos, detenciones, medidas de coerción, acusaciones, confiscaciones de bienes, lo cual deberá realizarse respetando el debido proceso y los derechos de los imputados”, aseguró el Consejo Nacional del movimiento.

Igualmente, Participación Ciudadana se comprometió a dar seguimiento a las actuaciones del Ministerio Público con la finalidad de documentar para la historia lo que debe ser un cambio radical de la conducta de las autoridades ante la corrupción y la impunidad.

Comentarios de Facebook