
El larimar que se produce en la comunidad de Bahoruco, provincia Barahona, será comercializado a través de la plataforma Amazon para que esta piedra azul, que solo se encuentra en República Dominicana, pueda tener una mayor proyección y los artesanos de la zona que la trabajan puedan vivir de este negocio.
Este e compromiso asumido por Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), con los propietarios de talleres que trabajan la extracción de esta joya, proyecto que encontró respaldo del Ministerio de Industria y Comercio, a través de Jorge Morales Paulino, viceministro de Comercio, Industria y Mipymes, y de Cristian Hernández, director de Servicios de Apoyo a las Mipymes de esa institución.
Durante un recorrido por varios talleres de artesanos de larimar, los funcionarios se comprometieron a aunar esfuerzos para que los micro y pequeños empresarios de este mineral, puedan sacarle más beneficios económicos a su trabajo y generen nuevos empleos.
“Hemos hecho un acuerdo con Jorge Morales y Cristián Hernández, del Ministerio de Industria y Comercio, en el sentido de que nos vamos a encargar de que los productos que ustedes producen de larimar, los vamos a poner en los almacenes de Amazon, con el objetivo de que estos puedan tener una mayor demanda y ustedes obtengan mayores beneficios”, expresó Porfirio Peralta.
Mientras que el viceministro Jorge Morales, manifestó que lo más penoso de la situación actual es que se está vendiendo la piedra cruda, lo que le da menos valor, debido a que los recursos se los gana el que la compra en bruto y no el que realmente hace el trabajo más pesado, que son los artesanos y mineros.
“Son ustedes quienes tienen que darle ese valor. Ustedes, la juventud, los artesanos, los que la trabajan, son los llamados a darle ese valor. Es como dice Porfirio, hay que buscarle el nicho económico y esa es la solución a todo esto. Si nosotros logramos colocarla en esos almacenes de Amazon, con estándar de calidad, porque hay que enseñarles a ustedes a producir con estándar de calidad para exportar, ustedes van a ver los resultados. No hacemos nada con vender nuestro larimar crudo; vamos a trabajar para que ustedes sean los verdaderos beneficiados de esta joya”, expresó Jorge Morales.