
Cada 17 de noviembre se celebra este día con objeto de dar visibilidad a la toma de conciencia de esta enfermedad.
El cáncer de pulmón sigue siendo uno de los cánceres más comunes en todo el mundo y cobra más vidas al año que los cánceres de mama, colon y próstata combinados.
El Día Mundial del Cáncer de Pulmón se presenta como una buena oportunidad para crear conciencia sobre el cáncer de pulmón, destacando los factores de riesgo clave, así como las opciones de detección y tratamiento.
E Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales (FIRS) conmemora, celebra y apoya a todas las personas afectadas por el cáncer de pulmón.
La idea es crear conciencia sobre el cáncer de pulmón y su impacto global, construyendo un movimiento educativo para comprender los riesgos de este cáncer, así como el tratamiento temprano en todo el mundo.
El cáncer de pulmón es el cáncer más común en todo el mundo, con 1,8 millones de casos nuevos y 1,6 muertes solo en 2012, así como también es responsable de casi 1 de cada 5 muertes globales (1,59 millones de muertes, 19,4% del total).
Las tasas más altas estimadas de cáncer de pulmón se encuentran en América del Norte (33,8) y Europa del Norte (23,7), con una tasa relativamente alta en Asia oriental (19,2) y las tasas más bajas en África Occidental y Media (1,1 y 0,8 respectivamente).
Los factores de riesgo de cáncer de pulmón incluyen la exposición pasiva al humo del tabaco, los combustibles de biomasa, el escape de diésel, el radón, el asbesto y otros agentes cancerígenos ambientales y en el lugar de trabajo.