
Los países centroamericanos se preparaban este sábado para la arremetida de un nuevo huracán, días después de que el ciclón Eta dejara más de 200 muertos en la región.
La tormenta tropical Iota se encontraba este sábado en el Caribe avanzando lentamente hacia América Central, que podría comenzar a sentir sus efectos a partir de este domingo, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica.
«Iota seguirá fortaleciéndose de manera constante en su paso por el mar Caribe, se espera que alcance la categoría de huracán este fin de semana», según el reporte del IMN, basado en proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
«Hasta el jueves, fuertes lluvias de Iota podrían provocar inundaciones repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida en porciones del norte de Colombia y América Central», advirtió este sábado el NHC en un reporte.
El centro estadounidense añadió que «inundaciones y deslaves en Honduras y Nicaragua podrían verse exacerbados por los efectos recientes de Eta, resultando en impactos significativos».
Las autoridades hondureñas comenzaron a evacuar a miles de pobladores del valle de Sula, en los alrededores de San Pedro Sula, 180 km al norte de la capital, la zona más golpeada por Eta.
Fuente: AFP