
El mes de noviembre se despedirá no solo con el fin de la Temporada de Huracanes, de manera oficia, sino también con un esplendoroso eclipse lunar penumbral.
Durante un eclipse penumbral parcial, solo una parte de la penumbra de la Tierra cubre la superficie de la Luna.
Hasta la fecha estos son los eclipses que han podido ser percibidos desde la Tierra:
•10 de enero de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
•5 de junio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
•5 de julio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
El tipo de eclipse penumbral no es visualmente tan atractivo como un eclipse solar anular o un eclipse total lunar debido a que solo una parte del satélite natural de la tierra queda a oscuras.
Este tipo de eclipse es casi imposible de ver. Durante un eclipse lunar penumbral completo, por otro lado, la penumbra de la Tierra cubre toda la cara de la Luna.
La duración de este evento lunar que ocurrirá entre el 29 y el 30 de noviembre será de 4 horas y 21 minutos, podrá ser visto desde Latinoamérica sin las condiciones del cielo lo permiten.